La bandera de Bolívar es un pabellón tricolor de disposición horizontal y sirve como emblema oficial para el departamento colombiano de Bolívar.
La bandera tiene un origen desconocido, aunque se presume en las insignias utilizadas por la Provincia de Cartagena, los cuales fueron heredados a las Provincias Unidas de la Nueva Granada;1 2 igualmente las leyes que se refieren a los estandartes del departamento fueron modificados varias veces o se perdieron, por lo que no existe registro sobre la fecha exacta de creación del emblema.
Cuando se creó el Estado de Bolívar en 1857 fue adoptada una nueva bandera; ésta era la misma de Colombia, con el escudo nacional superpuesto en el centro, el cual iba rodeado por un óvalo de color rojo con un lema que llevaba el nombre del Estado en él. Esta norma se utilizó para todos los demás estados de la Unión Colombiana, con la inscripción cambiada por su respectivo nombre. Sin embargo debido a que el país cambió de nombre tres veces entre 1858 y 1863, los emblemas tuvieron que ser readoptados igual número de veces. 3
En 1886 los Estados Soberanos fueron suprimidos y a partir de ellos fueron creados los departamentos. Es a partir de esta fecha que la bandera amarillo, verde y rojo fue adoptada oficialmente.

Escudo
El Escudo de Bolívar es el principal emblema y uno de los símbolos oficiales del departamento colombiano de Bolívar.1 La actual insignia ya se había utilizado antes de 1857, año en el cual a razón de la proclamación de la república federal conocida hoy comoConfederación Granadina fue creado el Estado de Bolívar; dicha entidad aprobó como su escudo nacional, el cual estaba rodeado por un óvalo de color rojo en cuyo interior llevaba el nombre del Estado Soberano. La misma norma se aplicó a los demás Estados de la Unión. Sin embargo debido a que el país cambió de nombre tres veces en tan solo un lapso de 5 años, los emblemas tuvieron que ser readoptados igual número de veces durante dicho periodo.2
En 1886, al volver el centralismo al poder, se suprimieron los estados y se crearon en su lugar los departamentos, de modo que los escudos estatales quedaron obsoletos. Algunos departamentos entonces usaron sus antiguos símbolos una vez más; en el caso de Bolívar los diseños originales se perdieron, por lo que hay algunas variaciones entre el actual escudo de armas y el blasón que se especifica en el decreto que lo aprobó.

Himno
Coro
Bolívar tu tierra sagrada
nuestra sangre patriota abonó
y las olas del mar aliviaron
del suplicio el tremendo dolor.
Bolívar tu tierra sagrada
nuestra sangre patriota abonó
y las olas del mar aliviaron
del suplicio el tremendo dolor.
Estrofa I
A Bolívar terruño querido
adoramos con noble pasión
y luchamos sin pausa y con brío
por su paz, su justicia y su amor.
A tu insignia grandiosa velamos
con intrépido afán de creación
Amarillo, verde y rojo
Los colores de tu pabellón.
A Bolívar terruño querido
adoramos con noble pasión
y luchamos sin pausa y con brío
por su paz, su justicia y su amor.
A tu insignia grandiosa velamos
con intrépido afán de creación
Amarillo, verde y rojo
Los colores de tu pabellón.
Estrofa II
De Bolívar el nombre glorioso
nos señala caminos de honor
y afrontamos los días del futuro
con orgullo, coraje y ardor.
Nuestros montes son hitos históricos
nuestros ríos de desarrollo y blasón
nuestras grandes ciudades y pueblos
el tesoro que guarda un arcón.
De Bolívar el nombre glorioso
nos señala caminos de honor
y afrontamos los días del futuro
con orgullo, coraje y ardor.
Nuestros montes son hitos históricos
nuestros ríos de desarrollo y blasón
nuestras grandes ciudades y pueblos
el tesoro que guarda un arcón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario